Todos los vehículos de Autos76 están en stock y su entrega es inmediata. En caso de necesitar financiación, le entregamos su coche en un máximo de 48 horas.

Fuente: lavanguardia.com

Imagen: (Joenomias) Menno de Jong en Pixabay

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (ACEA) ha publicado los datos de matriculaciones de 2024, tanto en España como en el resto de Europa, dejando datos curiosos o llamativos. Estos datos, analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), dejan clara la rezagada posición de España en la venta de vehículos eléctricos con respecto a los países líderes de Europa en esta categoría (Noruega, Suecia o Dinamarca) e incluso respecto a nuestros vecinos portugueses que triplican nuestra cuota de mercado pese a tener una renta per cápita más baja.

Se considera que Portugal tiene una mejor aceptación del vehículo eléctrico por tener unas mejores condiciones o ayudas a la compra, es decir, que en lugar de recibir un incentivo directo, que en España se dilata en el tiempo, los compradores portugueses de vehículos eléctricos e híbridos enchufables se benefician de la exención del impuesto de matriculación y pueden deducir el IVA en su declaración de renta.

Los principales motivos que se pueden esgrimir para el lento crecimiento de los vehículos eléctricos en España son:

  • Falta de infraestructuras de carga pública.
  • Dificultad para acceder a las ayudas estatales.
  • Elevado precio de los vehículos eléctricos.
  • Poco espacio para instalación de cargadores.
  • Imposibilidad de espacios de carga provados al no disponer de plaza de garaje.

La ACEA destaca tres indicadores para conocer el avance de la movilidad eléctrica: el porcentaje de vehículos eléctricos sobre el total de ventas, el porcentaje de híbridos enchufables y la penetración de vehículos enchufables en el mercado. En los tres casos, la posición de España es desalentadora: ocupa el puesto 24 en cuanto a ventas de vehículos eléctricos, el 16 en híbridos enchufables y el 22 en vehículos enchufables en general.



Ventas de vehículos eléctricos

Tabla de porcentaje de vehículos eléctricos vendidos sobre el total de ventas.

Posición País Porcentaje (%)
1 Noruega 88,90 %
2 Dinamarca 51,50 %
3 Malta 37,70 %
10 Portugal 19,90 %
14 Francia 16,90 %
24 España 5,60 %
27 Italia 4,20 %
31 Eslovaquia 2,40 %

Además, se ha producido un estancamiento en la evolución de las ventas de vehículos eléctricos en España, ya que el crecimiento en 2024 apenas fue de un 0,2% respecto al anterior año 2023.



Ventas de vehículos híbridos enchufables

Tabla de porcentaje de vehículos híbridos enchufables vendidos sobre el total de ventas.

Posición País Porcentaje (%)
1 Suecia 23,40 %
2 Finlandia 20,10 %
3 Islandia 16,00 %
6 Portugal 13,50 %
10 Francia 8,50 %
16 España 5,80 %
23 Italia 3,30 %
31 Rumanía 0,00 %

Trabaja con nosotros

Si estás interesado en unirte a Autos76, deja tu curriculum mediante el enlace siguiente:

Envía tu CV

Newsletter

Si deseas recibir un email cada vez que tengamos un nuevo coche, déjanos tu dirección de correo electrónico y te avisaremos.

He leído y acepto el aviso legal

Exposición en Badajoz
[CERRADO]
Cardenal Cisneros 53, 06007 Badajoz
Tlf: 924272550
autos76@autos76.com
Exposición en Valdebótoa (*)
[CERRADO]
Ctra. de San Vicente s/n 06194 Valdebótoa Badajoz
Tlf: 699212649
autos76@autos76.com
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.